Al continuar su navegación en esta web, usted acepta el uso de Cookies para realizar estadísticas de visitas.

Detox: Générations Futures lanza una nueva campaña sobre los contaminantes químicos

Con motivo del lanzamiento de una nueva campaña sobre contaminantes químicos, Générations Futures publica los resultados de una encuesta pionera sobre la presencia de contaminantes orgánicos y metales pesados en el cabello de su equipo y de los niños.

Los nuevos métodos analíticos permiten ahora caracterizar mejor la impregnación tóxica de las personas al detectar cerca de 1.800 contaminantes orgánicos y más de 40 contaminantes inorgánicos (metales pesados). Estas nuevas pruebas propuestas por toxSeek© han permitido al equipo de Générations Futures, así como a una cuarentena de hijos de los simpatizantes de la asociación, hacer analizar una muestra de cabello.

Resultados:

En todas las personas analizadas se encontró una gran variedad de contaminantes potencialmente peligrosos para la salud. Así, en estos análisis se detectó la presencia de plaguicidas y sus metabolitos (varios de los cuales están prohibidos en Francia y Europa), biocidas, plastificantes, incluidos numerosos productos intermedios de síntesis, retardantes de llama, medicamentos, estroncio, titanio, mercurio, etc.


Enseñanzas

Estos resultados confirman que nuestros organismos están contaminados por un cóctel de contaminantes, orgánicos o no, al margen de las distintas familias de plaguicidas frecuentemente identificadas durante los análisis.

También aprendemos:

Contaminación por lo que se denomina "intermedios de síntesis":

Nuestros organismos están contaminados por compuestos químicos que no se comercializan directamente pero que se utilizan en la síntesis de otros productos;

Plaguicidas y sus metabolitos cuyo uso está prohibido en Francia, y a menudo en Europa:

Esto plantea la cuestión de la presencia en nuestros alimentos de residuos de plaguicidas cuyo uso está prohibido, a menudo por razones de peligrosidad, pero que, sin embargo, se toleran en nuestros platos y probablemente provienen de alimentos importados de fuera de la Unión Europea;

La presencia de numerosos oligoelementos metálicos en concentraciones significativas:

Entre ellos, el dióxido de titanio, que está presente en un gran número de muestras analizadas.